top of page
Buscar

TODO LO QUE HAS DE SABER SOBRE LAS HERENCIAS

  • Foto del escritor: Patricia Mata
    Patricia Mata
  • 16 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Herencias en España: cómo aceptar, renunciar y repartir una herencia paso a paso



La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja tras su fallecimiento.Gestionarla correctamente es fundamental para evitar conflictos familiares, problemas fiscales o deudas inesperadas.Todo este proceso está regulado por la Código Civil, que establece cómo deben aceptarse, renunciarse y repartirse las herencias en España.


¿Qué es una herencia y quiénes son los herederos?

Cuando una persona fallece, sus bienes y deudas no desaparecen, sino que se transmiten a sus herederos.Pueden ser herederos:

  • Las personas designadas en el testamento.

  • En ausencia de testamento, los familiares determinados por la ley (herederos legales).

  • Instituciones u organizaciones si así lo dispuso el fallecido.

La sucesión puede ser testada (con testamento) o intestada (sin testamento). En este último caso, se aplica el orden de sucesión legal.


Tipos de aceptación de la herencia

Aceptar una herencia significa asumir la titularidad de los bienes y también de las deudas. Existen varias formas de hacerlo:


1. Aceptación pura y simple

  • El heredero recibe tanto los bienes como las deudas.

  • Si las deudas superan los bienes, responde con su propio patrimonio.👉 No es recomendable si se sospecha que el patrimonio incluye cargas importantes.

2. Aceptación a beneficio de inventario

  • El heredero limita su responsabilidad al valor de los bienes heredados.

  • Protege el patrimonio personal.👉 Es una fórmula segura y muy aconsejable si no se conoce la situación económica del causante.

3. Renuncia a la herencia

  • El heredero rechaza totalmente los bienes y deudas.

  • Se debe formalizar en escritura pública ante notario o ante el juzgado competente.👉 A menudo se utiliza para evitar asumir deudas o conflictos sucesorios.


Pasos para tramitar una herencia en España

  1. Certificado de defunción y certificado de últimas voluntades.

  2. Obtención del testamento (si existe) o declaración de herederos abintestato.

  3. Inventario y valoración de bienes, derechos y deudas.

  4. Aceptación o renuncia de la herencia por parte de los herederos.

  5. Pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (en el plazo de 6 meses desde el fallecimiento, prorrogable).

  6. Partición y adjudicación de los bienes entre los herederos.

No realizar estos pasos correctamente puede generar recargos fiscales, embargos o disputas legales.


Impuestos en herencias

La transmisión de una herencia está sujeta a tributación. Cada Comunidad Autónoma establece sus propias bonificaciones y reducciones.En muchas regiones existen importantes beneficios fiscales para herederos directos (por ejemplo, hijos o cónyuges).

👉 Es importante realizar una planificación fiscal adecuada para evitar pagar más impuestos de los necesarios.


Reparto de herencia entre varios herederos

Cuando hay varios herederos, es necesario realizar una partición de la herencia:

  • Puede hacerse de mutuo acuerdo, firmando un cuaderno particional ante notario.

  • Si hay desacuerdo, se puede acudir a la vía judicial para que un juez resuelva.

  • También se puede nombrar un contador-partidor que ayude a distribuir los bienes.

Contar con asesoramiento jurídico en esta fase es fundamental para evitar bloqueos y litigios familiares.


Herencias con deudas: cómo protegerse

Aceptar una herencia con deudas puede tener consecuencias graves.Por eso, la aceptación a beneficio de inventario es la herramienta legal más segura para:

  • Evitar responder con tu propio patrimonio.

  • Liquidar únicamente con lo heredado.

  • Ordenar de forma transparente los bienes y pasivos.

Antes de firmar cualquier aceptación, verifica si existen embargos, préstamos o impuestos pendientes.


Tramitación de herencias en Madrid

En Madrid, los trámites de herencia pueden variar ligeramente por la fiscalidad autonómica.En nuestro despacho ofrecemos:

  • Revisión jurídica y fiscal gratuita de la herencia.

  • Gestión integral ante notaría, registro y Hacienda.

  • Asesoramiento para aceptar, renunciar o repartir la herencia sin conflictos.

  • Acompañamiento en herencias con deudas o herederos múltiples.

📞 Si has heredado una vivienda, un terreno o una herencia familiar y no sabes por dónde empezar, contacta con nosotros para una primera consulta gratuita.


Conclusión

La gestión de una herencia no se limita a un trámite notarial: implica decisiones legales y fiscales importantes que pueden afectar a tu patrimonio personal.Con asesoramiento jurídico adecuado puedes evitar problemas y ahorrar tiempo y dinero.


No firmes nada sin asesorarte primero.Un abogado especializado en herencias te ayudará a tomar la mejor decisión para ti y tu familia.

 
 
 

Comentarios


Conecta con nosotros

Mándanos un formulario con tus dudas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Programa una cita
Noviembre de 2025
lunmarmiéjueviesábdom
Week starting lunes, 3 de noviembre
Zona horaria: tiempo universal coordinado (UTC)Llamada telefónica
sábado, 8 nov
10:00 - 11:00
11:00 - 12:00
12:00 - 13:00
13:00 - 14:00

MV ABOGADOS

© 2035 by MV ABOGADOS. Powered and secured by Wix

bottom of page